Visado b1 de negocios
Con Luis Agramunt, experto con 30 años en visados para EE.UU., resuelve tus necesidades de reuniones, prospección y negociaciones. Ideal para inversores y startups españolas que buscan estancias flexibles de hasta 6 meses.
¿Planeas expandir tu startup o inversión en EE.UU., pero te preocupa la complejidad migratoria?
El Visado B-1 de Negocios está concebido para facilitar viajes de corta duración a los Estados Unidos con propósitos comerciales o profesionales.
Este visado es ideal para personas que trabajan por cuenta de una empresa extranjera y necesitan realizar actividades relacionadas con negocios en los Estados Unidos, o para aquellos que están en las primeras etapas de establecer operaciones comerciales con una empresa estadounidense.
A continuación, te explico de manera clara y detallada qué es el Visado B-1, sus beneficios, limitaciones y cómo puede ser útil en el contexto de proyectos de emprendimiento o inversión.
Asegura tu futuro en EE.UU. ahora. Deja que el equipo de JurisMagister, con la experiencia de Luis Agramunt, te guíe en cada paso para conseguir tu Visado B-1 de Negocios
Beneficios del Visado B1 de Comercio
El Visado B-1 permite a los solicitantes realizar una amplia gama de actividades comerciales y profesionales en los Estados Unidos, siempre que estas sean de corta duración y estén relacionadas con el desarrollo de
negocios.
Estadías de hasta 6 meses por visita
Cada vez que se entra a los Estados
Unidos con un Visado B-1, el oficial de CBP puede autorizar una estadía de hasta 6 meses, dependiendo de la naturaleza de tu visita y la discreción del oficial en el puerto de entrada.
Entradas múltiples
Permite entrar y salir de los Estados Unidos varias veces durante su período de validez, lo que lo hace ideal para quienes necesitan viajar con frecuencia por motivos de negocios.
Asistir a reuniones de negocios
Puede realizar negociaciones, contratos o encuentros con socios comerciales.
Networking
Participar en conferencias o ferias comerciales (como expositor, asistente o conferenciante).
Prospección de mercado
Permite investigar oportunidades de negocio, buscar proveedores o clientes.
Establecer contactos iniciales
Para la creación de una empresa o el desarrollo de un proyecto de inversión.
Actividades relacionadas con el establecimiento de un negocio
Como la apertura de cuentas bancarias, la búsqueda de locales comerciales o la
constitución legal de una empresa en los Estados Unidos.
Flexibilidad
A diferencia de otros tipos de visados, el Visado B-1 ofrece cierta flexibilidad para realizar una variedad de actividades comerciales, siempre que se respeten las restricciones del visado.
Transición a otros Visados
Facilita evolución a Visados E-1/E-2 o Green Card con la debida planificación
Es importante destacar que el Visado B-1 no permite trabajar
directamente para una empresa estadounidense ni recibir un
salario en EE.UU., ni tampoco generar beneficios para una
empresa estadounidense. Las actividades deben estar vinculadas a los intereses de una empresa extranjera o a la planificación de un proyecto empresarial en EE.UU.
Requisitos Clave del Visado B1 de Negocios
Para que una persona pueda obtener este visado, se deben cumplir ciertos criterios (puedes consultar información más detallada de los requisitos y trámites del Visado B1 en jurismagister.com):
Pasaporte válido
Mínimo 6 meses de vigencia.
Vínculos fuertes con el país de origen
Residencia estable, empleo, familia u otros lazos que aseguren el regreso (e.g., propiedades o obligaciones en España).
Fondos suficientes
Probar solvencia económica para cubrir todos los gastos del viaje y estadía, sin depender de empleo en EE.UU. (e.g., estados bancarios o cartas de empleador)
Admisibilidad general
No tener antecedentes penales o migratorios que impidan la entrada a EE.UU.
Propósito legítimo de negocio temporal
El viaje debe ser por motivos comerciales o profesionales de naturaleza limitada, como consultar con socios, asistir a conferencias, negociar contratos o prospectar mercados. No se permite trabajo remunerado o empleo en EE.UU.
Agenda de viaje o itinerario preliminar
Fechas de reuniones, conferencias, visitas a clientes o proveedores.
Reservas de hotel o dirección donde te alojarás.
Como abogado, reviso tu caso para confirmar si cumples con los requisitos antes de iniciar el proceso, evitando errores que puedan llevar a una denegación.
¿Cómo presto el servicio del trámite Solicitud de Visado B1 de Negocios?
En Juris Magister Abogados aplicamos un plan de acción consolidado durante más de 30 años, que ha garantizado el éxito tanto para nuestra propia firma, como para nuestros clientes, combinando excelencia profesional con resultados comprobados.
