RESIDENCIA PERMANENTE «Green Card»

La Green Card otorga residencia permanente legal: vivir y trabajar en EE. UU. sin limitaciones de empleador/actividad, posibilidad de patrocinar a familiares y camino a la ciudadanía. Es la vía estable para consolidar negocios e inversión en el país.

¿Vives o trabajas en EE.UU. con una visa B1,E1,E2 o L1 y buscas estabilidad indefinida?

Tras la obtención un Visado de No Inmigrante, ya sea de Negocios o Inversión, y siempre que se cumplan los requisitos normativos tanto por parte de la empresa o del beneficiario, es posible solicitar un Visado de Inmigrante, conocido como “Green Card”.

Estos trámites son gestionados con profesionalismo y experiencia por compañeros y asociados de mi firma, quienes están comprometidos en acompañar en cada paso de este complejo proceso.

Asegura tu futuro en EE.UU. ahora. Deja que el equipo de JurisMagister, con la experiencia de Luis Agramunt, te guíe en cada paso para conseguir tu GREEN CARD

Vías legales para conseguir la Green Card

Patrocinio Personal (Auto-Sponsorizado)

  • EB-1 (Habilidad Extraordinaria): Probar reconocimiento sostenido en tu campo (ciencia, arte, educación, negocios, deportes) con evidencia como premios, publicaciones, membresías prestigiosas, o contribuciones significativas.

    Para líderes en negocios con premios, publicaciones o contribuciones significativas. Perfecto para E2/L1 con impacto económico.
  • EB-2 (NIW): Demostrar que tu trabajo beneficia el interés nacional de EE.UU. (en áreas como salud, tecnología, educación) y que eres significativamente superior al promedio en tu campo.

    Si su trabajo beneficia EE.UU. (e.g., tecnología, salud), sin sponsor laboral. Ideal para E1/E2/B1 con habilidades excepcionales.

Patrocinio Empresa

Petición de Inmigrante (Formulario I-140)

  • EB-1 (Ejecutivos Multinacionales): Para gerentes de filiales en L1/E2.
  • EB-2 (Profesionales Avanzados): Con título avanzado o habilidad excepcional, vía PERM.
  • EB-3 (Trabajadores Calificados): Para roles específicos, con PERM para probar mercado laboral.

Certificación Laboral (PERM)

La empresa solicita una Certificación Laboral PERM (Program Electronic Review Management) ante el Departamento de Trabajo (DOL). Debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles o calificados para el puesto y que el empleo no afectará negativamente los salarios o condiciones laborales locales. Incluye un proceso de reclutamiento supervisado para probar el mercado laboral.

Una vez aprobada la PERM, la empresa presenta el Formulario I-140 (Petición de Trabajador Inmigrante) ante USCIS para EB-1, EB-2 o EB-3

Beneficios de la Green Card

01

Estabilidad Indefinida

Trabaja/reside sin renovaciones; camino a ciudadanía en 5 años (3 si casado con ciudadano).

02

Familia Incluida

Cónyuge/hijos obtienen Green Card derivada, con trabajo/estudio.

03

Libertad Laboral

Cambie empleador sin perder estatus (después de I-485 >180 días)

04

Para Inversores

Expanda negocio sin límites de visa temporal; acceso a préstamos/educación.

Con el apoyo de mis compañeros/as especializados en estos trámites, en Juris Magister Abogados te asesoramos para escoger y acompañarte durante todo el proceso que mejor se ajuste a tus necesitades para conseguir el “Green Card” para ti y tu familia.

Requisitos principales para aplicar a la Green Card

  • Tener una visa válida (B1, E1, E2 o L1) y cumplir con la estancia legal en EE.UU.
  • Demostrar experiencia, logros o inversión según la categoría.
  • Contar con patrocinio de empresa o acreditar auto-patrocinio.
  • Cumplir con los requisitos de USCIS (formularios, tasas, entrevistas biométricas).

En Juris Magister Abogados, revisaremos tu caso para confirmar si cumples con los requisitos antes de iniciar el proceso, evitando errores que puedan llevar a una denegación.

Errores frecuentes que debes evitar

  • No planificar el paso de visa temporal a residencia.
  • Errores en el Formulario I-140 o en el PERM.
  • No presentar pruebas sólidas de logros o de necesidad empresarial.
  • Intentar el proceso sin asesoría legal, incrementa el riesgo de denegación.

¿Es necesario un abogado para tramitar una Green Card?

Legalmente no es obligatorio, pero sí es muy recomendable. Y no solamente por ser buen conocedor y estar experimentado en la normativa aplicable a la Green Card, sino también por tener nociones en áreas legales y fiscales relevantes que puedan afectar directamente al trámite.

Si estás pensando en emprender en Estados Unidos y necesitas orientación para un visado, estoy aquí para ayudarte. Mi historia es la de alguien que ha vivido en primera persona los retos y las recompensas de este camino, y estoy listo para acompañarte en el tuyo.

PRESUPUESTO CERRADO

FAQ (Frequently Asked Questions)
Residencia Permanente «Green Card» para EEUU

Los titulares de visa E1 (comerciantes por tratado) no tienen un camino directo a la Green Card con esta visa, pero pueden calificar para una Green Card EB-5 si invierten al menos $800,000 en un proyecto que genere 10 empleos a tiempo completo. Alternativamente, pueden solicitar una Green Card EB-1 (habilidad extraordinaria) o EB-2 (exención por interés nacional, NIW) si cumplen con criterios específicos, como demostrar habilidades excepcionales.

Los titulares de visa E1 (comerciantes por tratado) no tienen un camino directo a la Green Card con esta visa, pero pueden calificar para una Green Card EB-5 si invierten al menos $800,000 en un proyecto que genere 10 empleos a tiempo completo. Alternativamente, pueden solicitar una Green Card EB-1 (habilidad extraordinaria) o EB-2 (exención por interés nacional, NIW) si cumplen con criterios específicos, como demostrar habilidades excepcionales.

Sí, los titulares de visa E2 pueden solicitar una Green Card a través del programa EB-5, invirtiendo $800,000 o más en un proyecto que cree 10 empleos. También pueden explorar la Green Card EB-2 con una Exención por Interés Nacional (NIW) si demuestran que su negocio beneficia a EE.UU. No hay un camino directo desde la E2, por lo que el cambio de estatus requiere planificación y documentación sólida.

Sí, los titulares de visa L1 (traslado intracorporativo) pueden solicitar una Green Card EB-1C, diseñada para ejecutivos o gerentes multinacionales que hayan trabajado al menos un año en una empresa extranjera afiliada antes de transferirse a EE.UU. La empresa debe estar operando activamente en EE.UU. y cumplir con requisitos específicos de ingresos y estructura.

El tiempo varía según la categoría. Para la Green Card EB-5, el proceso puede tomar de 2 a 5 años, dependiendo de la disponibilidad de visas y el país de origen. La EB-1C (para L1) puede tardar de 1 a 3 años, mientras que la EB-2 NIW puede tomar de 1 a 2 años si se aprueba la exención. El ajuste de estatus en EE.UU. es generalmente más rápido que el procesamiento consular en el extranjero.

La Green Card EB-5 requiere una inversión mínima de $800,000 en un proyecto comercial que cree al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses. La inversión debe estar «en riesgo» (no garantizada) y puede realizarse en un Centro Regional o un negocio propio. Los solicitantes deben demostrar la fuente lícita de los fondos mediante estados bancarios, declaraciones fiscales o contratos.

Sí, el cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años pueden obtener Green Cards derivadas bajo las categorías EB-5, EB-1C o EB-2, siempre que el solicitante principal califique. Deben presentar pruebas de la relación familiar, como certificados de matrimonio o nacimiento, y cumplir con los requisitos de la categoría de Green Card solicitada.

Depende de la categoría. Para la Green Card EB-1C (L1), se requiere una empresa multinacional que patrocine al solicitante. Para la EB-5 (inversión), no se necesita un empleador, ya que el solicitante invierte directamente. La EB-2 NIW permite autopatrocinio si se demuestra que el negocio beneficia el interés nacional de EE.UU., eliminando la necesidad de un empleador.

Si la solicitud de Green Card es denegada, puedes permanecer en EE.UU. bajo el estatus de tu visa actual (B1, E1, E2 o L1) siempre que esté vigente. Puedes volver a solicitar la Green Card corrigiendo las deficiencias (por ejemplo, más pruebas de inversión o impacto económico) o apelar la decisión con USCIS. Consultar con un abogado es clave para evaluar opciones.

Puedes solicitar un ajuste de estatus a Green Card (Formulario I-485) mientras estás en EE.UU. con una visa válida (E1, E2 o L1), pero la B1 requiere un cambio de estatus previo (por ejemplo, a E2) para ser elegible. Alternativamente, puedes procesar la Green Card a través de un consulado en el extranjero (procesamiento consular), pero esto implica salir de EE.UU. y puede ser más lento.