CiudadanÍa

Transforma tu Residencia Permanente «Green Card» en Ciudadanía Estado Unidense por vía de Naturalización. Te guiamos paso a paso para lograrlo en tiempo récord y sin complicaciones.

¿Por qué buscar la Ciudadanía Estadounidense si ya tienes una Green Card?

Si eres un empresario o profesional español con Green Card, ya tienes un paso adelante en EE.UU. Pero la Ciudadanía por Naturalización consolida tu estatus: elimina la incertidumbre ante cualquier incidencia para extranjeros, fortalece tu negocio y abre puertas a derechos plenos.

Con el apoyo de mis compañeros/as especializados en estos trámites, en Juris Magister Abogados te asesoramos y te acompañamos durante todo el proceso la Ciudadanía en EE.UU. por vía de Naturalización.

Asegura tu futuro en EE.UU. ahora. Deja que el equipo de JurisMagister, con la experiencia de Luis Agramunt, te guíe en cada paso para conseguir tu Ciudadanía

Beneficios de la Ciudadanía

01

Seguridad Permanente

No más preocupaciones por posibles incidencias con extranjeros; reside y trabaja de forma segura y permanente.

02

Derechos Políticos

Vota en elecciones federales y locales, influyendo en políticas que afectan tu negocio. Capacidad de postularte para cargos públicos (excepto Presidente).

03

Protección Familiar

Facilita la ciudadanía derivada para cónyuges e hijos. Peticiones para padres, hermanos e hijos sin límites anuales. Cónyuge e hijos menores obtienen Green Card si son residentes en el extranjero.

04

Ventajas Económicas

Accede a préstamos federales, becas y empleos exclusivos para ciudadanos. Medicare y Medicaid sin restricciones. Beneficios de desempleo y asistencia social. Mejores términos para préstamos e hipotecas.

05

Viajes Libres

Pasaporte estadounidense para entrar/salir sin restricciones. Acceso sin visa a 184+ países del mundo.

06

Doble Ciudadanía

España permite la doble nacionalidad con EE.UU., manteniendo tus raíces.

¿Puedes solicitar la ciudadanía? Estos son los requisitos esenciales

Residencia Permanente

  • Ser residente permanente legal (tener Green Card) por al menos 5 años (o 3 años si estás casado/a con un ciudadano estadounidense).

Requisitos de Elegibilidad

Petición de Inmigrante (Formulario I-140)

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener buen carácter moral.
  • Cumplir con el requisito de residencia continua (vivir en EE.UU. al menos la mitad del tiempo requerido) y presencia física (estar físicamente en el país por un mínimo acumulado).
  • Residir al menos 3 meses en el estado o distrito donde se presenta la solicitud

Pasos a seguir para la obtención de la Ciudadanía

  • Cumplir el Tiempo de Residencia: 5 años con Green Card (3 si Casado/a con Ciudadano/a Estadounidense).
  • Cumplir el Tiempo de Residencia: 5 años con Green Card (3 si casado con ciudadano)..
  • Prepara Documentos: Formulario N-400, pasaporte, Green Card, impuestos declarados y pagados, certificado matrimonial en vigor.
  • Presenta Solicitud: En línea via USCIS.
  • Cita Biométrica: Huellas dactilares para chequeo FBI.
  • Entrevista y Examen: Prueba de inglés y cívica/cultural.
  • Ceremonia de Juramento: Recibe Certificado de Naturalización.

Errores frecuentes en la solicitud de la Ciudadanía

  • Presentar el N-400 antes de cumplir requisitos de residencia.
  • Errores en formularios, documentos incompletos.
  • Ausencias prolongadas fuera de EE.UU.
  • No demostrar residencia en el Estado.
  • No prepararse para la entrevista y examen.
  • Ignorar y no resolver incidencias con el historial penal o fiscal.

¿Es necesario un abogado para tramitar una Solicitud de Ciudadanía?

Legalmente no es obligatorio, pero sí es muy recomendable. Y no solamente por ser buen conocedor y estar experimentado en la normativa aplicable a la Solicitud de Ciudadanía, sino también por tener nociones en áreas legales y fiscales relevantes que puedan afectar directamente al trámite.

Si estás pensando en emprender en Estados Unidos y necesitas orientación para un visado, estoy aquí para ayudarte. Mi historia es la de alguien que ha vivido en primera persona los retos y las recompensas de este camino, y estoy listo para acompañarte en el tuyo.

PRESUPUESTO CERRADO

FAQ (Frequently Asked Questions)
Ciudadanía para EEUU

No, la visa B1 es una visa de no inmigrante para visitas temporales de negocios y no proporciona un camino directo hacia la ciudadanía. Para ser elegible para la ciudadanía, primero debes obtener una Green Card (por ejemplo, a través de la categoría EB-5 con una inversión de $800,000 que cree 10 empleos) y luego cumplir con los requisitos de naturalización, como residir continuamente en EE.UU. durante 5 años.

Las visas E1 y E2 no conducen directamente a la ciudadanía. Debes obtener una Green Card, como la EB-5 (inversión de $800,000 que cree 10 empleos) o la EB-2 con Exención por Interés Nacional (NIW) si tu negocio beneficia a EE.UU. Después de obtener la Green Card, debes residir 5 años en EE.UU. (o 3 años si estás casado con un ciudadano estadounidense) antes de solicitar la naturalización con el Formulario N-400.

Sí, los titulares de visa L1 pueden obtener una Green Card a través de la categoría EB-1C (ejecutivos o gerentes multinacionales) si han trabajado al menos un año en una empresa afiliada fuera de EE.UU. y la empresa opera activamente en EE.UU. Tras obtener la Green Card, deben residir 5 años en EE.UU. antes de solicitar la ciudadanía mediante naturalización.

El proceso puede tomar de 6 a 10 años o más. Primero, debes obtener una Green Card (EB-5: 2-5 años; EB-1C: 1-3 años; EB-2 NIW: 1-2 años). Luego, necesitas 5 años de residencia continua como residente permanente (o 3 años si estás casado con un ciudadano estadounidense) antes de solicitar la ciudadanía con el Formulario N-400, que tarda aproximadamente 6-12 meses.

Los familiares (cónyuge e hijos solteros menores de 21 años) pueden obtener Green Cards derivadas bajo categorías como EB-5, EB-1C o EB-2. Después de cumplir el requisito de residencia (5 años o 3 años si están casados con un ciudadano estadounidense), cada miembro puede solicitar la ciudadanía por separado mediante el Formulario N-400, siempre que cumpla con los criterios de naturalización.

La vía más común es la Green Card EB-5, que requiere una inversión mínima de $800,000 en un proyecto que cree al menos 10 empleos a tiempo completo. Los fondos deben ser lícitos y estar en riesgo. Tras obtener la Green Card, debes residir 5 años en EE.UU. para ser elegible para la ciudadanía. La visa E1/E2 no califica directamente, pero puede ser un paso previo para explorar inversiones EB-5.

Depende de la categoría de Green Card. Para la EB-1C (L1), se necesita una empresa multinacional que patrocine. Para la EB-5, no se requiere un empleador, ya que el solicitante invierte directamente. La EB-2 NIW permite autopatrocinio si demuestras que tu negocio beneficia a EE.UU. Una vez obtenida la Green Card, la ciudadanía (tras 5 años de residencia) no requiere un empleador.

No, la ciudadanía por naturalización requiere primero obtener una Green Card y cumplir con los requisitos de residencia (5 años, o 3 años si estás casado con un ciudadano estadounidense). Las visas B1, E1, E2 y L1 son de no inmigrante y no otorgan estatus de residente permanente, por lo que debes transitar a una categoría como EB-5 o EB-1C antes de solicitar la ciudadanía.

Si tu solicitud de Green Card es denegada, puedes permanecer en EE.UU. bajo el estatus de tu visa actual (B1, E1, E2 o L1) mientras esté vigente. Puedes volver a solicitar la Green Card con documentación más sólida o apelar la decisión ante USCIS. Es recomendable trabajar con un abogado de inmigración para abordar las razones del rechazo, como insuficiencia de pruebas de inversión.

Sí, puedes mantener tu negocio mientras transitas a una Green Card (por ejemplo, EB-5 o EB-1C) y luego a la ciudadanía, siempre que cumplas con los requisitos de cada etapa. Para la ciudadanía, debes demostrar residencia continua en EE.UU. (sin ausencias prolongadas) y buen carácter moral, mientras mantienes el estatus legal de tu visa o Green Card durante el proceso.